Tesla presentará resultados financieros complicados en el primer trimestre de 2025
Tesla (TSLA) publicará hoy, martes 22 de abril, sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, tras el cierre de los mercados. Como es habitual, después de la publicación se llevará a cabo una conferencia con preguntas y respuestas dirigidas por la dirección de la compañía.
A continuación, revisamos qué esperan tanto los analistas de Wall Street como los inversionistas minoristas de este informe trimestral.
Entregas de vehículos y despliegue de energía en el primer trimestre
Aunque el CEO Elon Musk y muchos de sus seguidores insisten en que Tesla es ahora una empresa de inteligencia artificial y robótica, la realidad es que su principal fuente de ingresos sigue siendo la venta de automóviles.
Los ingresos de Tesla aún dependen en gran medida de la cantidad de vehículos que logra entregar.
A comienzos de abril, la compañía dio a conocer sus cifras de producción y entregas para el primer trimestre de 2025, revelando un desempeño significativamente por debajo de lo esperado. Las entregas estuvieron aproximadamente 50 mil unidades por debajo de las registradas en el mismo periodo de 2024.
Desde entonces, los analistas han estado ajustando sus proyecciones de ingresos y ganancias en base a estas cifras.
Por otro lado, el negocio de almacenamiento de energía de Tesla empieza a cobrar mayor relevancia. Durante el primer trimestre de 2025, la empresa informó que desplegó 10,4 GWh en productos de almacenamiento de energía. Sin embargo, Tesla ya no publica información sobre la instalación de paneles solares.
Ingresos esperados para el primer trimestre de 2025
Gracias a los datos de entregas y despliegue energético, los analistas cuentan con una base razonablemente sólida para estimar los ingresos trimestrales.
Sin embargo, muchos se sorprendieron por lo bajas que fueron las entregas de vehículos, sumado al hecho de que Tesla aplicó numerosos descuentos que podrían haber reducido el precio promedio de venta, complicando aún más las proyecciones.
El consenso de Wall Street para este trimestre es de 21.345 millones de dólares, mientras que Estimize, una plataforma colaborativa de estimaciones financieras, proyecta ingresos ligeramente inferiores, de 21.254 millones de dólares.
En cualquier caso, estas cifras representarían aproximadamente 1.000 millones de dólares menos que lo registrado en el mismo trimestre del año anterior, lo que indica que el crecimiento del negocio de almacenamiento de energía no sería suficiente para compensar la caída en las ventas de automóviles.
Ganancias de Tesla en el primer trimestre
Tesla asegura mantener su objetivo de lograr rentabilidad marginal cada trimestre, aunque gran parte de sus recursos se destina a proyectos de expansión. No obstante, el crecimiento de su división automotriz se ha estancado en el último año, y su margen bruto también muestra signos de debilitamiento.
Los analistas buscan calcular el margen bruto de la empresa considerando la caída en las entregas, para así estimar correctamente las ganancias por acción.
Para el primer trimestre de 2025, el consenso de Wall Street estima una ganancia de 0,41 dólares por acción, mientras que Estimize anticipa un resultado ligeramente inferior, de 0,40 dólares.
De cumplirse estas previsiones, las ganancias por acción mostrarían una caída respecto a los 0,45 dólares obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
A pesar de este panorama, Tesla aún podría sorprender con resultados positivos. La compañía podría, por ejemplo, haber reconocido ingresos provenientes del lanzamiento de su sistema de conducción autónoma total (FSD) en China, aunque dicho lanzamiento fue breve y la mayor parte del valor del paquete corresponde a funciones de conducción sin supervisión que aún no han sido entregadas.
También podría haber vendido más créditos de emisiones. Al cierre del trimestre anterior, Tesla aún contaba con una cantidad significativa, y aunque afirma que los vende cuando considera que el precio es favorable, este es un mercado poco transparente y la empresa podría haber recurrido a esa vía para evitar cerrar un trimestre con resultados negativos.