Xiaomi Mi Smart Band 6: una pulsera funcional, cómoda y con mejoras puntuales

La familia Mi Band de Xiaomi ha logrado mantenerse como una de las más populares en el mundo de los wearables gracias a su equilibrio entre funciones, precio y diseño. Con el lanzamiento de la Mi Smart Band 6, la compañía china busca consolidar su dominio en el segmento de las pulseras inteligentes económicas, sin romper con la fórmula que ya ha demostrado ser exitosa.

Desde hace una semana hemos probado este dispositivo en el uso diario, incluyendo sesiones de ejercicio, monitoreo del sueño y actividades cotidianas. El resultado: una pulsera que cumple con lo que promete, aunque no está exenta de limitaciones. A continuación, repasamos todos los detalles.

Diseño continuista y cómodo

La estética de la Mi Smart Band 6 no presenta grandes sorpresas respecto a su antecesora, la Mi Smart Band 5. El diseño es prácticamente idéntico: forma ovalada, estructura ligera y dimensiones compactas. El peso apenas ha cambiado (12,8 gramos frente a los 11,9 gramos de la versión anterior), y la pulsera sigue dividida en dos partes: la cápsula principal y la correa.

La cápsula está fabricada en policarbonato y se encaja fácilmente en una correa de TPU suave al tacto. Esta última se ajusta bien a muñecas de entre 155 y 219 mm y resulta cómoda incluso durante largas horas de uso, incluyendo las noches. La hebilla de aleación de aluminio mantiene la pulsera segura en su lugar y solo se libera aplicando presión deliberada.

El sistema de carga también se mantiene. No es necesario retirar la cápsula para cargarla, ya que se utiliza el mismo conector magnético que ya vimos en la Mi Band 5. Esto facilita mucho el proceso y alarga la vida útil de la correa.

Pantalla más grande y de mejor calidad

La principal novedad se encuentra en la pantalla. La Mi Smart Band 6 incorpora un panel AMOLED de 1,56 pulgadas, mucho más aprovechado en comparación con su antecesora. Ofrece una resolución de 152 x 486 píxeles, con una densidad de 326 píxeles por pulgada y un brillo máximo de 450 nits. Además, cuenta con protección de cristal templado y un recubrimiento que reduce las huellas.

La visualización es clara incluso a plena luz del día, y la mayor superficie de pantalla permite mostrar más información sin comprometer la legibilidad. Es ideal para leer notificaciones, consultar métricas de actividad o manejar la música directamente desde la muñeca.

Funciones de salud y actividad física

En cuanto a sensores, Xiaomi ha integrado los básicos que se esperan en un dispositivo de esta gama: sensor PPG para frecuencia cardíaca, pulsioxímetro para medir el nivel de oxígeno en sangre (SpO2), acelerómetro y giroscopio de tres ejes.

La Mi Smart Band 6 también permite realizar seguimiento del sueño, monitorear el estrés y la salud femenina, y calcula el índice PAI (Personal Activity Intelligence), una métrica personalizada que evalúa nuestra actividad física diaria.

Para quienes practican deporte, ofrece hasta 30 modos de entrenamiento, incluyendo los más populares como correr, andar, ciclismo o natación. A esto se suma su resistencia al agua de hasta 5 ATM, que permite usarla bajo la ducha o en la piscina sin preocupaciones.

Autonomía y compatibilidad

La batería de 125 mAh ofrece un rendimiento sólido, con una duración de hasta 14 días bajo uso moderado. En nuestras pruebas, con varias funciones activas, logramos alrededor de 10 días sin necesidad de recarga. La carga completa toma unas dos horas.

La pulsera es compatible con dispositivos Android a partir de la versión 5.0 y con iOS desde la versión 10.0. Se conecta mediante Bluetooth 5.0, garantizando una conexión estable y rápida con el smartphone.