Favoritos al título en Pocono: Hendrick y Joe Gibbs dominan la previa de la NASCAR
Duelo entre titanes en el “Triángulo Tricky”
El Pocono Raceway, conocido como el “Triángulo Tricky”, vuelve a ser protagonista este fin de semana con la celebración de la decimonovena carrera de la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series. La pista ha ofrecido batallas intensas en los últimos años y, de hecho, en la edición de 2024 solo 24 autos terminaron la carrera, el número más bajo desde 1993. En este escenario complejo y exigente, Hendrick Motorsports y Joe Gibbs Racing se han consolidado como los equipos dominantes, ganando ocho de las últimas diez carreras disputadas en esta pista.
Todo apunta a que el vencedor de este domingo saldrá nuevamente de uno de estos dos gigantes del automovilismo estadounidense.
Novedades en Fantasy Fastlane y estrategia para la temporada
Una de las grandes incorporaciones al segmento Fantasy Fastlane este año es la sección “NASCAR 36 for 36”, un reto de predicción semanal que premia la estrategia a largo plazo. Con 36 autos registrados para toda la temporada, los participantes deben elegir uno por carrera, sin repetir. Este formato obliga a guardar a los pilotos estrella para los circuitos donde tienen mayor rendimiento, como Pocono.
Pilotos imprescindibles para este fin de semana
Denny Hamlin (Joe Gibbs Racing, Toyota No. 11)
Con siete victorias en Pocono, Denny Hamlin es considerado el rey indiscutible de este circuito. Desde que ganó ambas carreras en 2006 como novato, el piloto de Virginia ha demostrado una conexión especial con este trazado. Es el único que ha repetido victoria en las últimas ocho ediciones. Su historial y consistencia lo convierten en una elección obligada para esta jornada. Las casas de apuestas le otorgan una cuota de 9-2, lo que refleja su favoritismo.
Chase Elliott (Hendrick Motorsports, Chevrolet No. 9)
Elliott se benefició en 2022 de la descalificación de Hamlin y Kyle Busch, pasando del tercer lugar al primer puesto. Desde entonces, ha sido uno de los más regulares en Pocono. En la era del coche Next Gen, lidera la clasificación de puntos acumulados en esta pista con 123 unidades. En lo que va de 2025 no ha salido del top 20, y el siguiente paso para su equipo es liderar vueltas y luchar por el primer lugar. Su cuota actual es de 12-1.
William Byron (Hendrick Motorsports, Chevrolet No. 24)
Con una temporada 2025 excepcional, Byron lidera cómodamente la clasificación general y ha mostrado una regularidad envidiable. Aunque todavía no ha ganado en Pocono, su promedio de posición final en este circuito es de 9.4, el mejor de la historia. Su rendimiento actual se refleja en un promedio de posición de 9.2 en toda la temporada, el mejor entre todos los pilotos. Las apuestas lo colocan con una cuota de 7-1.
Todo lo que debes saber sobre The Great American Getaway 400
El evento principal del fin de semana, The Great American Getaway 400, se disputará el domingo 22 de junio a las 2 p.m. (hora del Este) en Long Pond, Pensilvania. Será la última carrera de la temporada transmitida por Prime Video en exclusiva. Además, se podrá seguir la acción del resto del fin de semana, como las prácticas y las sesiones de clasificación, en los canales CW, FS1 y FS2.
Entre los puntos de interés destaca la posible redención de Ryan Blaney, ganador en 2024, quien viene de un decepcionante puesto 14 la semana pasada. También se espera con expectativa si Shane van Gisbergen, vencedor en Ciudad de México, podrá encadenar su segundo triunfo consecutivo.
Dónde y cómo ver todas las carreras del fin de semana
Para los fanáticos de la NASCAR, esta es una guía rápida de las transmisiones:
-
Carrera principal (The Great American Getaway 400): Prime Video (exclusivo)
-
Cámara alterna desde el auto: disponible en Max
-
Series Xfinity y Truck: CW, FS1 y FS2
Plataformas como DirecTV, Fubo y Sling ofrecen acceso a CW, FS1 y FS2. Sin embargo, para ver la carrera del domingo será necesario contar con una suscripción a Amazon Prime Video.
Además del contenido deportivo, Amazon Prime incluye beneficios como envíos gratuitos, acceso a Amazon Music, GrubHub+ por un año y más. La suscripción cuesta $15 mensuales o $139 al año, con descuentos para estudiantes y personas con asistencia gubernamental. También está disponible una prueba gratuita por 30 días.